• DISBIOSIS INTESTINAL
  • La Cara Oculta
  • Autismo
  • Hiperactividad
  • Trast. del Lenguaje
  • Trast. de Conducta
  • Depresion
  • Ataques de panico
  • Fatiga Cronica
  • Ansiedad
  • Celiaquia
  • Artritis Reumatoidea
  • Intestino Irritable
  • Fibromialgia
  • Blog
  • Lic. Cilento CV
  • Publicaciones
DISBIOSIS INTESTINAL
  • DISBIOSIS INTESTINAL
  • La Cara Oculta
  • Autismo
  • Hiperactividad
  • Trast. del Lenguaje
  • Trast. de Conducta
  • Depresion
  • Ataques de panico
  • Fatiga Cronica
  • Ansiedad
  • Celiaquia
  • Artritis Reumatoidea
  • Intestino Irritable
  • Fibromialgia
  • Blog
  • Lic. Cilento CV
  • Publicaciones

¿ sibo?  ¿Disbiosis intestinal?

 

La disbiosis intestinal se refiere a un desequilibrio en la microbiota o flora intestinal, donde hay una alteración en la composición y función de los microorganismos que normalmente habitan el intestino. Este desequilibrio puede manifestarse con diversos síntomas y estar relacionado con varias enfermedades, tal como podemos ver en el Grafico. La misma se divide en dos tipos de microorganismos que las habitan:

1.- Las del INTESTINO DELGADO, que son bacterias y virus de tipo AEROBICOS, es decir, viven 

     con AIRE.

2.- LAS DEL iNTESTINO GRUESO, que son bacterias y virus de tipo ANAEROBICOS, es decir,

     viven SIN AIRE

La microbiota del intestino delgado es un ecosistema complejo de microorganismos, incluyendo bacterias, arqueas, virus, hongos y parásitos eucariotas, que residen en el intestino delgado. Desempeña un papel crucial en la salud gastrointestinal, influenciando la digestión, la modulación inmunitaria y el metabolismo de nutrientes. 

 

 

La microbiota del intestino grueso, también llamada flora intestinal, es una comunidad diversa de microorganismos (bacterias, arqueas, hongos, virus y protozoos) que residen en el colon, la parte más larga del intestino grueso. Esta microbiota desempeña un papel crucial en la salud humana, participando en la digestión, la producción de vitaminas, la protección contra patógenos y la regulación del sistema inmunitario. 

La DISBIOSIS INTESTINAL es la propagación de estas bacterias fuera de su ámbito natural, por lo cual, lo mas frecuente ante esta alteración de le microbiota Intestinal es que tanto las bacterias aeróbicas como las anaeróbicas se vuelven microorganismo patógenos.

Tratar el SIBO, o sea las bacterias solo del Intestino DELGADO (recomponer las microbiota) es solo un aspecto parcial del problema si no se equilibran las bacterias del COLON.

El Bruxismo, las Diarreas, la Irritabilidad son síntomas de las bacterias colónicas. Tratar el bruxismo solo con protectores bucales es SOLO TRATAR EL SINTOMA sin abordar sus causas.

 

CANDIDIASIS INTESTINAL

Cuando se habla de SIBO, se habla de una INFECCION en el intestino que puede estar compuesta por levaduras del Intestino delgado que mutaran a HONGO, elevando el PH (Niveles Ácidos) en el Intestino, pero también puede estar acompañada de bacterias que habitan en el Colon.

Mucho se habla hoy de Cándida Intestinal pero con un conocimiento muy PARCIAL DEL PROBLEMA  cuando proponen eliminarla con Aceite de Coco, aceite de orégano u otras sustancias naturales, lo que solo provocara una mejoría momentánea de los síntomas.

Estos procedimiento solo abordan parcialmente el problema...ya que si, al mismo tiempo no se recompone la Microbiota, el hongo vuelve a posicionarse al poco tiempo.

Contacto

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.
El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.
El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.
El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
Cerrar